El Gobierno de Naucalpan reportó una significativa reducción del 33% en delitos de alto impacto durante los primeros cinco meses de la actual administración. Así lo informó el alcalde Isaac Montoya Márquez, quien señaló que esta baja es resultado de la coordinación en materia de seguridad impulsada por la Mesa de Construcción de la Paz y la Estrategia Operativa Oriente.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía Regional, se registraron 2,113 delitos entre enero y mayo de 2025, frente a los 3,164 que ocurrieron entre agosto y diciembre de 2024. Esta tendencia también se reflejó en delitos específicos: los homicidios dolosos disminuyeron un 22%, el robo de vehículo con violencia cayó un 26% y sin violencia un 27%. Asimismo, el robo con violencia a casa habitación bajó un 30%, a transporte de carga un 39%, a negocios un 48% y las extorsiones un 22%.
Para reforzar estas acciones, se iniciará la recuperación de 25 Tecallis que operarán como centros de monitoreo C2, activos las 24 horas. Además, se lanzará el Programa de Liberación de Vialidades, con el objetivo de retirar autos abandonados que representan un riesgo para la seguridad vecinal.

Montoya Márquez destacó que estos vehículos abandonados, sin motor o en estado de chatarra, son utilizados como escondites por la delincuencia, por lo que su remoción es una prioridad. El gobierno también anunció la contratación de 200 nuevos elementos para la Guardia Municipal y reiteró su política de Cero Tolerancia a la corrupción, con seis elementos ya vinculados a proceso por cohecho.
Finalmente, se explora la implementación de parquímetros en zonas como Tecamachalco y alrededores del Palacio Municipal, en respuesta a solicitudes ciudadanas.