En Ixtapaluca, Estado de México, arrancó oficialmente el programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia que busca brindar atención médica gratuita a 1.8 millones de personas en situación de vulnerabilidad, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad. La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez encabezaron el evento de arranque, en el que también entregaron kits médicos al personal de salud.
La iniciativa contempla la participación de mil 449 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras, quienes visitarán los domicilios de los beneficiarios para ofrecer consultas preventivas, seguimiento de enfermedades crónicas, toma de signos vitales, curaciones, prescripción de medicamentos y realización de pruebas básicas. La atención será registrada digitalmente a través de tabletas con la aplicación oficial del programa.
Durante su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de acercar los servicios de salud a la población más necesitada, sobre todo en entidades con alta densidad como el Estado de México. Reconoció el trabajo de la mandataria estatal, Delfina Gómez, y su compromiso con el bienestar de la ciudadanía. Afirmó que este modelo refuerza el derecho a la salud como una política de Estado.
Por su parte, la gobernadora explicó que se levantó un censo previo para identificar a los beneficiarios. Agradeció a los Servidores de la Nación y a todo el equipo médico que participará en este esfuerzo. Subrayó que cada profesional recibió un maletín equipado con baumanómetro, báscula, termómetro, guantes, pruebas rápidas de glucosa y colesterol, cubrebocas, entre otros insumos esenciales.
El evento también contó con la presencia de funcionarios federales como David Kershenobich, secretario de Salud; Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Jesús Valencia, coordinador del programa; y Leticia Ramírez, encargada de asuntos intergubernamentales.