En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, programa de Cadena Azul 95.7 FM/ 100.5 FM conducido por Alejandro Alejandre, Agustín Herrera Pérez, director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), dio a conocer los pormenores de la convocatoria al programa Manos Mágicas 2025, impulsado por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal.
Este proyecto busca fortalecer el desarrollo económico y cultural de las y los artesanos mexiquenses mediante apoyos económicos, acompañamiento técnico y herramientas para mejorar la producción, comercialización y difusión de sus obras.
“El objetivo es preservar las técnicas artesanales tradicionales y consolidar espacios en zonas turísticas, para que los maestros del arte popular mejoren sus condiciones de vida y s siendo embajadores de nuestro patrimonio cultural”, destacó Herrera Pérez durante la entrevista.
El registro estará abierto los días 4 y 5 de junio en dos modalidades; en línea, a través de la página oficial cultura.edomex.gob.mx y presencial en las instalaciones del IIFAEM, ubicadas en Paseo Tollocan #700, Colonia Izcalli IPIEM, Toluca, en horario de 9:00 a 18:00 horas.
Los requisitos principales son Identificación oficial vigente con domicilio en el Edoméx, CURP, credencial de artesano expedida por el IIFAEM, formato de registro, carta de petición y carta compromiso.
Herrera Pérez enfatizó que este programa está dirigido a artesanas y artesanos mayores de 18 años, con el fin de impulsar la creación de talleres y la preservación de técnicas ancestrales.
“Invitamos a todos los creadores a sumarse a esta iniciativa, que no solo busca apoyar económicamente, sino también profesionalizar su trabajo y darle mayor visibilidad”, agregó el funcionario.
Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el sitio web de la Secretaría de Cultura y Turismo o en el Facebook del IIFAEM @Artesanías del Estado de México.