El Estado de México se posiciona como el principal destino nacional para la inversión inmobiliaria, al atraer un monto de 3,700 millones de dólares que se traducirá en más de 150 mil empleos. Este resultado es impulsado por la estrategia económica del gobierno estatal y el respaldo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la cual concentra el 70% de los proyectos inmobiliarios a nivel nacional.
La entidad encabeza la lista de inversiones de los más de 80 afiliados a la ADI, lo que fortalece su papel estratégico en el crecimiento del país. Esta inversión contempla 48 desarrollos distribuidos en 19 municipios, principalmente en zonas con alta vocación logística e industrial como Nextlalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitlán, Naucalpan y Huixquilucan, aprovechando la conectividad con el centro del país, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Arco Norte y los corredores regionales clave.
La región cercana al AIFA concentrará el 51% de los nuevos proyectos, mientras que el Hub Logístico-Industrial absorberá el 42% de la inversión. Entre los complejos contemplados se incluyen parques industriales, centros logísticos, desarrollos de usos mixtos, centros comerciales y espacios habitacionales.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado ha sido fundamental para garantizar la certeza jurídica, la planeación eficiente y la ejecución oportuna de estos desarrollos.
Este anuncio consolida al Estado de México como un eje clave de atracción de capital y generación de empleos en el país, con una visión clara hacia la competitividad y el desarrollo sustentable del sector inmobiliario.