Más de 400 mil servicios se han brindado a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, un programa que ha recorrido el 96% del territorio mexiquense desde su implementación. Coordinadas por la Consejería Jurídica y respaldadas por el Plan de Desarrollo 2023–2029, estas jornadas tienen como propósito facilitar el acceso a la justicia a quienes más lo necesitan, con especial atención a comunidades urbanas, rurales e indígenas.
La estrategia ha permitido que más de 147 mil familias ahorren en conjunto más de 124 millones de pesos al realizar trámites legales como actas de nacimiento, testamentos y regularización de propiedades. Esta iniciativa interinstitucional integra la colaboración de 29 dependencias gubernamentales que, en conjunto, han llevado servicios legales gratuitos o a bajo costo a 120 municipios del Estado de México.
Historias como la de María Fernanda García, productora de tuna en una comunidad rural, reflejan el impacto de estas caravanas. Gracias a la orientación jurídica recibida, pudo regularizar su terreno y acceder a programas de apoyo para el campo, fortaleciendo su proyecto productivo. Este tipo de resultados demuestran que acercar los derechos a la población no solo resuelve necesidades legales, sino que impulsa el desarrollo económico y social de comunidades históricamente desatendidas.
El alcance territorial, la participación interinstitucional y el enfoque en sectores vulnerables hacen de las Caravanas Itinerantes un modelo de atención que busca consolidarse como referente de justicia cercana y eficiente en todo el Estado de México. Con esta estrategia, el gobierno estatal apuesta por la equidad y la inclusión jurídica como ejes centrales de su administración.