El Ayuntamiento de Naucalpan instaló el Consejo Consultivo de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico a través del impulso turístico y el reconocimiento de la identidad local. Durante la sesión, el alcalde Isaac Montoya Márquez anunció estrategias clave que aprovecharán los atractivos del municipio, como la Basílica de Los Remedios y el Parque Naucalli.
Montoya afirmó que se establecerá un padrón artesanal municipal y se fundará la Casa de la Artesanía Naucalpense, para apoyar a los creadores locales y abrir espacios inclusivos de exhibición y venta. Estas acciones buscan visibilizar la riqueza cultural de Naucalpan y proyectarla como un destino turístico con identidad propia.
El Consejo quedó conformado por representantes de diversos sectores, incluidos prestadores de servicios turísticos, artesanos y vecinos. Entre sus metas principales está integrar al municipio en el programa de Pueblos Mágicos del Estado de México, gracias a sus sitios históricos, culturales y naturales como el Bosque de Los Remedios y los pueblos originarios de Chimalpa y Tepatlaxco.
Además, se planteó rescatar el museo de la cultura Tlatilca, trazar un sendero ecológico desde Los Arcos hasta la Universidad Rosario Castellanos y aprovechar la futura Línea 3 del Mexicable como atractivo turístico. El alcalde también subrayó la importancia de reconocer la charrería naucalpense como parte del patrimonio local.
Durante el evento estuvieron presentes autoridades estatales de cultura y turismo, quienes coincidieron en que Naucalpan posee una ubicación privilegiada y una riqueza cultural que puede consolidarse como motor económico a través del turismo comunitario y sostenible.