Ante la creciente crisis del agua en el Estado de México, legisladores, representantes del gobierno estatal y académicos coincidieron en la necesidad de una estrategia conjunta que permita enfrentar la escasez y mejorar la gestión del recurso hídrico.
Durante el foro “Retos del Desarrollo Sostenible: Medio Ambiente Sano y Preservación del Agua”, el diputado Maurilio Hernández González destacó la gravedad del problema y la importancia de la Comisión Especial de Seguimiento de la Agenda 2030 para diseñar soluciones sostenibles desde el Poder Legislativo.
Por su parte, la diputada María José Pérez Domínguez enfatizó la necesidad de fomentar una cultura ambiental sustentable y celebró los esfuerzos del gobierno estatal en la gestión de residuos y agua. Asimismo, anunció que el Congreso local trabaja en la reducción de plásticos y en la implementación de medidas para hacer más sustentables sus instalaciones.
Pedro Moctezuma Barragán, titular del Agua en Edomex, presentó los avances del Plan Hídrico Estado de México 2023-2029, que busca un cambio en la administración del recurso, priorizando un enfoque integral. Mientras tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio, subrayó que el mayor reto es garantizar el abastecimiento en una entidad con una alta demanda, destacando la importancia del Bosque de Agua, un corredor forestal clave para la Zona Metropolitana del Valle de México.


El Bosque de Agua es clave para el abastecimiento hídrico en la Zona Metropolitana