En reconocimiento al talento y trayectoria de los artesanos mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el Primer Galardón Artesanal a 78 creadores del Estado de México, destacando su impacto en la preservación y promoción del arte popular. Durante el evento, se anunció la ampliación del padrón de artesanos, la entrega de apoyos económicos y la credencialización de más de 1,200 creadores.
Como parte de su estrategia de impulso al sector, la administración estatal implementará el programa “Manos Mágicas”, destinado a fortalecer los espacios artesanales y garantizar la comercialización directa de sus productos, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se informó que en 2024 se han realizado más de 200 ferias y exposiciones, beneficiando a 1,800 creadores y capacitando a 5,750 personas en 13 ramas artesanales.



Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, destacó que el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en trabajos de empadronamiento del sector artesanal, con acciones alineadas al Plan de Desarrollo estatal. Asimismo, Agustín Herrera Pérez, Director General del IIFAEM, subrayó la digitalización del padrón y la expansión de jornadas de credencialización para garantizar el acceso a beneficios.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con los artesanos, promoviendo su trabajo y generando oportunidades para su desarrollo.


