Julián Niembro Rivera, presidente de COPARMEX en el Estado de México, advirtió que los anuncios de aranceles de Estados Unidos afectan la confianza de inversionistas y la economía local. Llamó a fortalecer el consumo interno y apoyar a las micro y pequeñas empresas, claves para el empleo en el país.
El líder empresarial destacó la necesidad de generar certidumbre para inversionistas nacionales y extranjeros ante la incertidumbre global. En entrevista para el segmento conducido por Alejandro Alejandre, Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, reconoció que, aunque el gobierno federal ha mantenido un diálogo positivo, los anuncios intermitentes de aranceles por parte de Donald Trump ya están dañando la confianza y la actividad económica en México.
Citó proyecciones de la OCDE que prevén una recesión del -1.3% para México en 2025 y un decrecimiento del -0.6% en 2026. “Si a Estados Unidos le da gripa, a nosotros nos dará pulmonía”, advirtió.
Niembro Rivera subrayó la importancia de fortalecer el mercado interno y las cadenas de valor, especialmente las micro y pequeñas empresas, que generan el 80% de los empleos en el país. “Debemos consumir local y reducir la tramitología que frena la inversión. Sin las pequeñas empresas no somos nada” dijo.
También propuso trabajar en conjunto con el gobierno y otros sectores para crear estrategias que fortalezcan la economía. “Lo más importante es el diálogo, encontrar el cómo sí, y por supuesto que tenemos que dar buenos resultados en Coparmex”, sentenció.
