El Fondo de Cultura Económica (FCE) y el gobierno municipal de Nezahualcóyotl han establecido un acuerdo para fortalecer la educación y la cultura mediante un programa integral de fomento a la lectura. El propósito es incidir en la reconstrucción del tejido social y atender problemáticas como la inseguridad y la violencia.
Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, y el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo firmaron el convenio en la sala de cabildos del ayuntamiento. El acuerdo contempla cinco ejes de acción: la ampliación de la oferta de la Librería Elena Poniatowska del FCE, la extensión de las rutas del Librobús a escuelas y espacios públicos, la creación de bibliotecas comunitarias con acervos iniciales de cien libros, la distribución de publicaciones a bajo costo y la implementación de estrategias teatrales para incentivar la lectura.
Taibo II destacó que la localidad es referente en acciones de fomento a la lectura y subrayó la necesidad de un país con pensamiento crítico, lo que se logra a través de la lectura. Asimismo, señaló que el primer esfuerzo será la puesta en marcha del Librobús, una librería móvil con más de cinco mil ejemplares a precios accesibles.
El gobierno municipal reforzará esta iniciativa con una unidad móvil adicional para intercambio de libros y promoverá la distribución gratuita de materiales en escuelas públicas. Además, se fomentará la participación de familias en actividades como asambleas educativas y dinámicas de lectura.
La Feria del Libro Neza 2025 se celebrará del 14 al 18 de mayo en la explanada Unión de Fuerzas del Palacio Municipal, consolidando a Nezahualcóyotl como un referente en la promoción de la lectura.