La diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura del Estado de México y miembro del Partido Verde Ecologista (PVEM), anunció la realización del Foro Internacional de Agua 2025 “Un mundo con vida”.
En exclusiva para el informativo informativo Rotativo Noticias, conducido por Alejandro Alejandre en Cadena Azul 95.7 FM/100.5 FM, aseguró que este evento, que se llevará a cabo el próximo 20 de marzo a las 10:00 horas en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, busca convertirse en un espacio de diálogo y colaboración global para enfrentar los desafíos hídricos que afectan no solo a la entidad mexiquense, sino al mundo entero.
El foro reunirá a alcaldesas, alcaldes, representantes de organismos operadores de agua, expertos internacionales, académicos, empresarios y asociaciones civiles, con el objetivo de analizar problemáticas críticas como la falta de suministro, la contaminación de cuerpos de agua, la sobreexplotación de acuíferos y la insuficiente recaudación municipal. Además, se abordarán temas transversales como la tala indiscriminada de árboles, un factor que impacta directamente en la disponibilidad del recurso hídrico.
Silva Mata destacó la participación de embajadas clave en materia de gestión del agua, como las de Países Bajos, India y Suecia, países reconocidos por sus avances en tecnologías y políticas públicas sustentables. Asimismo, resaltó la colaboración de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, así como de instituciones académicas de prestigio, entre ellas la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca.
La parlamentaria señaló que los problemas hídricos a nivel global se han agravado en los últimos años, y es urgente tomar acciones concretas. Por lo que este foro no solo será un espacio para diagnosticar, sino para proponer soluciones innovadoras y replicables. Entre los resultados esperados, se prevé el diseño de campañas de difusión, modelos de recaudación eficientes y la implementación de tecnologías innovadoras que promuevan el desarrollo sustentable.
La diputada ecologista enfatizó la importancia de la participación activa de los actores municipales, ya que son los ayuntamientos los responsables de ejecutar las políticas públicas que garantizan el acceso al agua para los ciudadanos. “Sin el compromiso de los presidentes municipales, no será posible avanzar en la solución de estos problemas”, señaló.
En otro momento de su intervención, Silva Mata anunció que, tras la conclusión del foro, presentará ante el pleno de la LXII Legislatura una iniciativa contra el “huachicoleo de agua”, una práctica ilegal que ha generado un alto impacto social y económico en la entidad. “Esta problemática requiere atención inmediata y el compromiso de todas las fuerzas políticas”, subrayó.
El Foro Internacional de Agua 2025 no solo busca ser un espacio de reflexión, sino una plataforma para la acción. “Desde el Partido Verde Ecologista del Estado de México y nuestra bancada en el Congreso, estamos comprometidos con la construcción de políticas públicas eficientes que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses”, concluyó la diputada.
Con este evento, el Estado de México se posiciona como un referente en la discusión global sobre el agua, un recurso vital que, según los expertos, será motivo de conflictos y desafíos mayores en las próximas décadas si no se actúa con urgencia y responsabilidad.
