El gobierno municipal de Ecatepec, encabezado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, ha recibido asesoría internacional del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (CCOMS), con sede en Lille, Francia, para implementar un modelo integral de Salud, Salud Mental y Bienestar ciudadano. Este modelo está dirigido especialmente a las juventudes y a las mujeres a través de la creación de dos nuevos centros: la Casa del Adolescente y la Casa de las Mujeres.
Cisneros Coss destacó que la colaboración con expertos internacionales es clave para desarrollar un proyecto innovador que aborde problemáticas graves como las adicciones y los riesgos que enfrentan los jóvenes en Ecatepec. De esta manera, el municipio se sumará a la estrategia federal de la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra la drogadicción. La alcaldesa subrayó que, a través de estas iniciativas, Ecatepec se convierte en pionero en el país en ofrecer soluciones especializadas en salud mental y bienestar.
Además, la alcaldesa enfatizó que tanto los jóvenes como las mujeres son una prioridad en su gobierno, por lo que se están implementando diversos programas de atención y se ha establecido colaboración con organismos nacionales e internacionales. Junto con las casas de atención, se incorporan los centros Tonalli, que ofrecen asistencia a sectores vulnerables y en riesgo.
Armando Barriguete Meléndez, director del Consejo de Salud Mental y Bienestar de Ecatepec, indicó que el modelo a seguir no será exclusivamente el francés, sino que se buscará adaptar y combinar las mejores prácticas para crear un sistema único para Ecatepec. También destacó que el diagnóstico comunitario de salud permitirá ajustar los programas existentes a las necesidades locales.