18.9 C
Mexico City
lunes, enero 13, 2025

Proyectan la “Fábrica de Agua Parque Alameda 2000” para mitigar estrés hídrico en Toluca

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de México (GEM) y el Ayuntamiento de Toluca, se firmó una Carta de Intención para la creación de la “Fábrica de Agua Parque Alameda 2000”, una innovadora solución que busca aprovechar el agua reciclada para uso industrial y de servicios. Este proyecto pretende disminuir el estrés hídrico en la región y contribuir a la recuperación de la cuenca del Río Lerma, una de las más importantes del país.

La firma del documento se llevó a cabo en el Centro Cultural Mexiquense, con la participación de Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría del Agua (SAGUA), y Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca. Este plan forma parte del Programa Hídrico Integral del Estado de México 2024-2029, alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030.

El Parque Alameda 2000 no solo beneficiará al sector industrial, sino que también contribuirá a la restauración del Río Lerma, un compromiso presidencial asumido por Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa es respaldada por un grupo interdisciplinario de trabajo que garantizará el saneamiento hídrico en el Valle de Toluca.

Como parte de este esfuerzo, la SAGUA llevará a cabo nueve talleres participativos en enero, abiertos a la ciudadanía y autoridades de distintos niveles, para concluir la integración del Programa Hídrico Integral. Durante el evento, destacaron representantes de diversas dependencias, como la Coordinación General del Plan Presidencial de Restauración del Río Lerma-Santiago y la Comisión del Agua del Estado de México.

El proyecto busca posicionarse como un modelo sostenible de manejo hídrico, sentando precedentes en el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales en la entidad y el país.

Durante este evento se contó con participación de Claudia Gómez Godoy, Coordinadora General del Plan Presidencial de Restauración y Saneamiento del Río Lerma–Santiago; Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico, en representación de Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México.

Además de Daniela Araujo García, Directora de Operación y Desarrollo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, y José Mario Esparza Hernández, Secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México; así como representantes de los municipios de Temoaya, Almoloya, Santa Cruz Atizapán, San Antonio la Isla y Rayón.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas