En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de personas en situación de pobreza y con discapacidad, el gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez Álvarez, distribuyó 2,242 sillas de ruedas y 674 andaderas durante 2024 como parte del programa “Servir para el Bienestar”. Esta iniciativa, gestionada por la Secretaría de Bienestar encabezada por Juan Carlos González Romero, tiene como propósito fomentar la inclusión social mediante el acceso a apoyos funcionales.
Un total de 2.916 personas se beneficiaron este año, recibiendo herramientas clave para mejorar su movilidad y, en consecuencia, recuperar gradualmente su autonomía. Estas acciones, diseñadas con un enfoque social, buscan favorecer el desarrollo integral de los sectores más vulnerables de la población.
El programa establece requisitos específicos para los interesados, entre ellos acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio reciente o constancia de autoridad local, Formato Único de Bienestar llenado y un comprobante médico emitido por una institución pública que justifique la necesidad del apoyo. solicitado.
Las personas pueden acceder a estos recursos en los Centros de Distribución (CEDIS) ubicados en diversos municipios. La ubicación de estos centros está disponible en el enlace oficial proporcionado por el gobierno: https://drive.google.com/file/d/1Idf5eN6oXNpp6efZh_LMJm3JE8Yy1GVY/view.
Con estas medidas, la administración estatal reafirma su compromiso con los grupos más desprotegidos, priorizando la equidad y el bienestar como ejes fundamentales de sus políticas públicas.