En cumplimiento a las directrices de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegará el Operativo Guadalupano 2024 este 11 y 12 de diciembre. El dispositivo contará con mil 987 policías, 477 unidades, ocho drones, 16 binomios caninos y 30 equinos para garantizar la seguridad en 901 templos, 248 misas masivas y 70 peregrinaciones.
La estrategia incluye patrullajes terrestres y aéreos con drones tácticos, además de vigilancia a través del sistema de videovigilancia del Centro de Control C5. Estas medidas buscan resguardar la tranquilidad de los asistentes y prevenir incidentes en templos y recorridos religiosos, maximizando la cobertura en puntos clave del territorio mexiquense.
La Policía de Tránsito estatal implementará cortes de circulación en zonas de alta afluencia y realizará recorridos motorizados. Además, los binomios caninos y equinos reforzarán la seguridad en los alrededores de iglesias y en rutas de peregrinación. Este operativo, enfocado en la prevención, también busca evitar robos a transeúntes y vehículos durante las celebraciones del Operativo Guadalupano 2024.
La coordinación entre la SSEM, la Guardia Nacional y policías municipales fortalece estas acciones en los 125 municipios del estado. Para emergencias, están disponibles los números 089 Denuncia Anónima y 9-1-1, además de las redes sociales oficiales: Facebook @SS.Edomex y X @SS_Edomex. El Operativo Guadalupano 2024 prioriza la seguridad y el bienestar de los feligreses durante esta importante tradición religiosa.


