
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el Cuadernillo sobre los Derechos Políticos de las Mujeres en el Ámbito Electoral durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM). La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que este documento es una herramienta fundamental para reflexionar sobre las barreras históricas que han excluido a las mujeres de la vida pública y promover la erradicación de la violencia política contra ellas.
Pulido Gómez subrayó que el cuadernillo aborda temas clave como la igualdad sustantiva, que no solo debe ser una meta legal, sino una obligación ética y estructural para transformar las condiciones que mantienen a las mujeres alejadas de los espacios de poder. El documento también explica las medidas implementadas por el IEEM, como los Lineamientos para garantizar la paridad e inclusión en los órganos de elección popular y el Reglamento para el registro paritario de candidaturas, buscando fomentar una mayor participación de las mujeres en la política.
El Cuadernillo fue desarrollado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, con el fin de proporcionar una guía práctica sobre los derechos políticos de las mujeres y las normativas nacionales, internacionales y estatales que las respaldan. La secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, reafirmó la importancia de identificar las actitudes machistas que siguen vulnerando estos derechos y propuso continuar impulsando acciones para garantizar la paridad de género en el ámbito político.
El documento también destaca el esfuerzo por parte de las instituciones para promover la inclusión de las mujeres en los espacios de toma de decisiones y está disponible para consulta en el sitio web del IEEM.