La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que, luego de realizar una inspección en la planta de producción de nutrición parenteral vinculada al brote de Klebsiella oxytoca, no se encontraron irregularidades graves. En su comunicado, la autoridad detalló que tras identificar el brote, se procedió a inmovilizar los lotes de nutrición parenteral fabricados por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., localizada en Toluca, Estado de México. Los lotes involucrados fueron producidos a partir del 21 de noviembre.
Según la Cofepris, la inspección realizada en las instalaciones de la central de mezclas no reveló hallazgos críticos. Esta revisión se llevó a cabo en colaboración con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), que ya había aislado la bacteria tanto en muestras humanas como en cultivos de las soluciones parenterales implicadas.


El brote de la infección, que afecta principalmente a niños de entre 0 y 14 años, motivó a la Secretaría de Salud a emitir una alerta epidemiológica el 4 de diciembre. En ese momento, al menos 19 menores habían sido afectados por la bacteria Klebsiella oxytoca, una infección del torrente sanguíneo.
De acuerdo con las autoridades de salud, el número de fallecimientos confirmados hasta el viernes pasado asciende a ocho niños, mientras que otros cuatro permanecen en observación. A pesar de estos casos, la Secretaría de Salud del Estado de México ha afirmado que el brote está bajo control y que se continúa con la vigilancia epidemiológica en las unidades médicas de la región. Este brote ha afectado principalmente a tres hospitales públicos y uno privado, pero las autoridades siguen trabajando para determinar su origen y evitar nuevos contagios.