La Secretaría de las Mujeres del Estado de México firmó un convenio con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) para fomentar la inclusión laboral de mujeres en reclusión o en procesos de preliberación. Este acuerdo busca desarrollar habilidades productivas y facilitar su reintegración social mediante vínculos con 60 cámaras empresariales, fortaleciendo el acceso a oportunidades laborales como parte de su reinserción económica.
Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, destacó que el programa incluye capacitaciones en igualdad de género y prevención de violencia para personal empresarial, además de difundir servicios multidisciplinarios para mujeres liberadas. Asimismo, subrayó que este esfuerzo responde a la falta de redes de apoyo y a los prejuicios sociales que enfrentan las mujeres privadas de la libertad, muchas de las cuales están abandonadas por sus familias.
La Estrategia de Atención a las Mujeres Privadas de la Libertad es clave en este proceso, con 21 mujeres liberadas en 2024 gracias al trabajo interinstitucional con la Consejería Jurídica del Estado de México. Estas acciones no sólo reducen los riesgos de reincidencia, sino que también buscan garantizar un empleo digno para quienes egresan del sistema penitenciario.
Mauricio Massud Martínez, presidente del CONCAEM, enfatizó que esta alianza busca transformar vidas y promover la justicia social. En el marco de los 16 Días de Activismo contra la violencia de género, este convenio refuerza el compromiso del gobierno estatal e iniciativa privada para construir un entorno más equitativo y solidario para mujeres en reintegración social.

