El diputado local Mariano Camacho San Martín, del Grupo Parlamentario del PRI, expresó su rechazo a la ampliación del catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa en el Estado de México. Durante la discusión legislativa sobre seguridad, subrayó que esta medida no aborda las causas estructurales de la violencia y vulnerabilidad de derechos fundamentales.
Camacho destacó que en 2023, el 37.3% de las personas privadas de la libertad en la entidad no contaban con sentencia. De este grupo, el 44.3% estaba en prisión preventiva oficiosa, el 32.5% en prisión preventiva justificada, y un 19.7% no tenía un estatus jurídico claro. Además, señaló que el tiempo promedio de espera para una resolución judicial oscila entre cuatro y seis meses, lo que agrava la situación en un sistema penitenciario que ya opera al 236.8% de su capacidad.
El legislador de Metepec propuso alternativas centradas en la mediación, inteligencia social y estrategias preventivas que priorizan la investigación antes de la detención. “Debemos legislar con base en las necesidades sociales, recuperando comunidades y respetando un sistema donde sea prioridad investigar primero”, afirmó.
Camacho hizo un llamado a reflexionar sobre las consecuencias de perpetuar el uso de la prisión preventiva oficiosa. “Podremos seguir integrando delitos, pero las causas seguirán vivas. Optemos por alternativas a la privación de la libertad que respetan los principios de los derechos humanos”, enfatizó
Al cerrar su intervención, expresó solidaridad con las personas privadas de libertad sin sentencia, reiterando su compromiso de fortalecer las instituciones.