La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la destrucción de 165 armas de fuego en Toluca, como parte de las acciones de seguridad en la región. Este acto simboliza el esfuerzo del gobierno estatal en la lucha contra la violencia y el crimen organizado, dentro de la estrategia de la “Operación Enjambre”. La destrucción incluyó 50 armas largas, 115 cortas, 133 cargadores y más de 2,400 cartuchos, utilizando el método de corte abrasivo por parte de las autoridades militares.
Gómez ratificó la continuidad de la “Operación Enjambre”, destacando su efectividad en la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales. Además, hizo un llamado a los presidentes municipales a conducirse de manera legal y responsable, pues el éxito de las políticas de seguridad depende de un trabajo conjunto. Esta operación ha permitido la detención de varios funcionarios implicados en actividades delictivas, lo que reafirma el compromiso de la administración estatal en erradicar la corrupción dentro de los gobiernos locales.

La gobernadora también resaltó que la seguridad y salud serán los ejes principales del presupuesto para 2025, instando a las autoridades municipales a utilizar los recursos de manera adecuada. Además, subrayó la creciente preocupación por el aumento de armas hechizas en municipios como Naucalpan y Ecatepec, las cuales representan un desafío adicional para las fuerzas de seguridad. La destrucción de las armas incautadas se enmarca en una estrategia para reducir la circulación de armamento ilícito y fortalecer la seguridad en la entidad.
A lo largo del evento, se destacó la participación de diversas autoridades, incluyendo militares, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Estatal, quienes colaboran activamente en el proceso de pacificación del estado. La destrucción de las armas también fue presenciada por estudiantes locales, quienes fueron parte de la ceremonia cívica que se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires de Toluca.
