En respuesta a las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han desplegado esfuerzos conjuntos por parte de la Coordinación General de Protección Civil y el Grupo Tláloc de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para mitigar los efectos de las inundaciones que impactaron a 600 hogares en la colonia Culturas de México, en el municipio de Chalco.
Argelia Chávez Martínez, Directora General de Protección Civil del Estado de México, informó que, gracias a una intensa jornada de trabajo, se ha logrado disminuir significativamente los niveles de agua en las zonas afectadas. Chávez Martínez destacó la colaboración esencial del personal de la CAEM en este proceso.
“Estamos trabajando en coordinación con la CAEM, que hoy nos apoya con tres equipos especializados, además de contar con unidades Vactor que están enfocadas en labores de desazolve y en el retiro de agua para reducir los niveles de inundación”, explicó la funcionaria.
El día de ayer, se reportaron afectaciones en 14 calles, pero, gracias a los esfuerzos realizados, hoy solo quedan 9 calles afectadas, con niveles de agua que continúan disminuyendo de manera gradual, según compartió Chávez Martínez.
Las labores de desazolve por parte del Grupo Tláloc se mantienen activas, utilizando equipos especializados como los Vactor, Thompson, Hércules y Goliat, para la extracción de basura y lodo del sistema de drenaje.
Francisco Juárez González, responsable de operaciones de la CAEM en Chalco, detalló que “se está utilizando un equipo Thompson para bajar los niveles de agua en la zona, junto con dos equipos Vactor que están succionando en varias calles de la colonia Culturas de México. Además, contamos con una Thompson en la colonia Jacalones y otro Vactor en la calle Solidaridad para facilitar la circulación”.
La Secretaría de Salud del Estado de México, a través de la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, ha desplegado brigadas sanitarias para prevenir riesgos, ofreciendo consultas médicas, suministrando medicamentos y aplicando vacunas contra tétanos, difteria y neumococo.
En el lugar, continúan operativos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional para resguardar las viviendas. También están presentes Protección Civil estatal y municipal, el Organismo del Agua Municipal (ODAPAS), la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) y brigadistas de la Cruz Roja Mexicana.
El Gobierno del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMICI): 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, así como el número nacional de emergencias 911.
