Durante un seminario dedicado a analizar la dignidad de la infancia y adolescencia en la era de la Inteligencia Artificial, el papa León XIV advirtió este jueves que el uso creciente de herramientas digitales y sistemas automatizados afecta directamente la educación, el entretenimiento y la seguridad infantil.
El pontífice destacó que, si bien la IA ofrece oportunidades para mejorar procesos de aprendizaje y comunicación, también genera riesgos considerables, especialmente cuando se trata de la protección de menores en entornos virtuales cada vez más complejos. Señaló que estas tecnologías requieren una supervisión ética constante para evitar abusos, sesgos o prácticas que vulneren derechos fundamentales.
Llamado global a crear marcos éticos y políticas públicas
El papa León XIV insistió en la necesidad de que las naciones desarrollen herramientas claras que regulen el uso de sistemas de IA con impacto directo en la niñez. Subrayó que la implementación de políticas públicas debe poner en el centro la dignidad humana, especialmente en ámbitos como la protección de datos, la privacidad, la exposición a contenidos nocivos y la prevención de explotación digital.
Aseguró que gobiernos, empresas y centros de investigación deben asumir una responsabilidad compartida para garantizar que las nuevas tecnologías no generen desigualdad ni vulnerabilidad en los menores, quienes dependen de adultos y autoridades para mantenerse seguros en plataformas digitales.
La IA y su impacto en la educación y el entretenimiento infantil
El pontífice señaló que el uso de la IA ha transformado la dinámica educativa y lúdica de millones de niños en el mundo. Mencionó que, aunque estas herramientas pueden mejorar experiencias de aprendizaje, también pueden propiciar dependencia tecnológica o exposición a algoritmos no supervisados.
Reiteró que las tecnologías emergentes deben ser diseñadas de forma que promuevan el bienestar integral de los menores, respetando su desarrollo, autonomía y capacidad para interactuar de manera segura en entornos digitales.
Responsabilidad ética ante un panorama tecnológico en expansión
El Vaticano volvió a posicionarse como un actor relevante en el diálogo global sobre ética digital. El papa León XIV recordó que la innovación tecnológica debe ir siempre acompañada de responsabilidad moral, especialmente cuando impacta a poblaciones vulnerables como la infancia.
Pidió a los asistentes del seminario sumar esfuerzos para establecer estándares internacionales que garanticen un uso responsable y seguro de la IA.


