20 C
Mexico City
miércoles, noviembre 5, 2025

Innovación sostenible: “Water from Air” promete agua limpia sin filtros ni red hídrica

Las diseñadoras Louisa Graupe y Julika Schwarz, egresadas de la FH Münster, desarrollaron un prototipo innovador que podría cambiar la forma en que el mundo enfrenta la escasez de agua. Su creación, llamada “Water from Air”, es un dispositivo impreso en 3D que extrae humedad del aire y la convierte en agua potable, sin necesidad de energía adicional o filtros.

El sistema utiliza estructuras metalorgánicas (MOF), un material avanzado con alta capacidad de absorción de agua, capaz de capturar vapor atmosférico y condensarlo en forma líquida. En condiciones favorables de humedad y temperatura, el aparato puede producir hasta 6 litros de agua diarios, suficientes para cubrir las necesidades básicas de una persona.

💧 Te invitamos a conocer más sobre innovaciones ecológicas y sostenibles aquí

Tecnología 3D al servicio del medio ambiente

El dispositivo “Water from Air” fue diseñado con una carcasa ligera y modular que permite transportarlo fácilmente y adaptarlo a distintos entornos, desde zonas rurales hasta campamentos temporales o regiones afectadas por desastres naturales.

Julika Schwarz explicó que el material MOF aún se encuentra en proceso de investigación y patente, por lo que no está disponible comercialmente. Sin embargo, el objetivo del proyecto es mostrar el potencial del diseño industrial como herramienta para resolver problemas ambientales globales.

“Queríamos ilustrar la capacidad de este material y su aplicación en un producto autosuficiente, intuitivo y ecológico”, detalló la diseñadora, quien junto con Graupe trabaja en perfeccionar el sistema para mejorar su eficiencia energética y producción en ambientes con baja humedad.

Una visión hacia el futuro del agua

La creación de Graupe y Schwarz se suma a una tendencia creciente de diseñadores e ingenieros que buscan fuentes alternativas de agua potable, especialmente en países donde el cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos agravan la crisis hídrica.

El proyecto ha sido reconocido por su combinación de estética, funcionalidad y sostenibilidad, marcando un precedente en la unión entre el diseño industrial y la ciencia de materiales. Su enfoque representa una esperanza concreta para millones de personas sin acceso constante a agua limpia.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas