La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó ante los mexiquenses su Segundo Informe de Gobierno, donde ofreció un balance de avances y pendientes de su administración. Desde el Teatro Morelos de Toluca, dirigió un mensaje a la ciudadanía y a la clase política, en el que reafirmó su compromiso de concluir el mandato de seis años que le otorgaron las y los mexiquenses.
En su rendición de cuentas, destacó la estrategia de combate a la corrupción y la política de austeridad, al tiempo que subrayó resultados en materia de seguridad. Ahí resaltaron tres operativos clave: Enjambre, diseñado para disolver estructuras criminales con la captura de exalcaldes y mandos de seguridad; Liberación, destinado a arrebatar a los cárteles el control de productos de primera necesidad y materiales de construcción; y Restitución, enfocado en detener el despojo de predios y viviendas. La gobernadora reconoció que el deterioro de la red carretera estatal representa un reto mayor y anunció un programa intensivo de bacheo y reencarpetado una vez concluidas las lluvias.
Rotativo Noticias llevó a cabo un despliegue técnico y humano desde Palacio de Gobierno mexiquense, y desde el patio central de este recinto realizó una cobertura competa de esta rendición de cuentas.
En entrevista exclusiva con Rotativo Noticias, diversas funcionarias estatales ampliaron la visión de lo expuesto en el informe. Alma Diana Tapia Maya, directora de la Cepanaf, resaltó que las políticas en favor de los seres sintientes han adquirido una dimensión inédita en la entidad. Explicó que las Caravanas por el Bienestar Animal han recorrido municipios con servicios gratuitos de esterilización, atención veterinaria, actividades educativas y dinámicas lúdicas para sensibilizar a la población. Afirmó que estas acciones no solo atienden una necesidad de salud pública, sino que también transforman la relación de las comunidades con sus animales de compañía.
Por su parte, Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, puntualizó que el manejo de residuos ha alcanzado niveles de eficiencia sin precedentes. Detalló que los esquemas de separación, recolección y disposición final de la basura han reducido costos y elevado estándares de calidad. Asimismo, destacó la ambiciosa estrategia de energías limpias que incluye la instalación de paneles solares en comunidades vulnerables, con la meta de extender este modelo a zonas urbanas y edificios gubernamentales. Añadió que los programas de restauración forestal han permitido recuperar áreas naturales críticas, fortaleciendo la capacidad de resiliencia del Estado de México frente al cambio climático.
Finalmente, Trinidad Franco Arpero, oficial mayor del Gobierno estatal, habló del impacto directo de las nuevas compras consolidadas en el ISSEMyM, lo que ha permitido garantizar un abasto regular y oportuno de medicamentos. También subrayó la rehabilitación de espacios públicos, como el Parque de la Ciencia Tlalnepantla, que se ha convertido en un referente de convivencia familiar. En materia de protección civil, destacó que el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos no solo cuenta ahora con mejor equipamiento, sino también con un programa de capacitación continua que lo posiciona como una de las unidades de respuesta más avanzadas del país.
La cobertura de este evento estuvo marcada por el despliegue de Rotativo de México, que por primera vez transmitió en vivo desde el Patio Central de Palacio de Gobierno. Con cámaras, micrófonos y un equipo de producción especializado, se garantizó una transmisión de alta calidad para radio y plataformas digitales. Bajo la conducción de Alejandro Alejandre, las audiencias pudieron seguir la rendición de cuentas a través de las frecuencias 95.7 FM en el Valle de Toluca, 100.5 FM en Colima capital y el canal oficial en YouTube, consolidando un ejercicio informativo sin precedentes en la entidad.




