Tras el desgajamiento del cerro Cruz de Mayo en Tlalmanalco, se activaron planes de emergencia para atender a los afectados.
El desgajamiento del cerro Cruz de Mayo en Tlalmanalco provocó un gran deslizamiento de tierra que impactó varias viviendas en las faldas de la montaña. A raíz del evento, las autoridades activaron los Planes DNIII-E y GN-A para brindar apoyo a las familias afectadas por esta emergencia.
La intensa lluvia de la noche pasada desestabilizó un talud en la zona alta del cerro, generando un alud que cayó sobre las viviendas cercanas. Afortunadamente, los residentes lograron evacuar a tiempo, evitando víctimas fatales. Sin embargo, el deslizamiento dejó daños significativos en al menos 10 hogares, con pérdidas materiales reportadas.
En respuesta al desastre, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se desplegaron en la zona para realizar tareas de limpieza y remoción de escombros. Estos equipos están trabajando para despejar lodo y tierra acumulada, minimizando riesgos adicionales para los residentes.
“El compromiso de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano es claro. Estamos aquí para garantizar la seguridad de los ciudadanos y apoyar en la limpieza y recuperación de la zona afectada,” afirmaron representantes del Ejército Mexicano.
El alcalde Luis Enrique Sánchez también se unió a los esfuerzos de respuesta. Expresó su pesar por el desastre y destacó el trabajo continuo para mitigar los daños. “Afortunadamente, no hemos tenido que lamentar pérdidas humanas. Estamos dedicados a apoyar a las familias afectadas y agradecemos la paciencia de la comunidad mientras trabajamos en la recuperación,” comentó el alcalde.
Las labores de apoyo se están centrando en tres áreas principales: el cerro Cruz de Mayo, San Pedro y el Barrio de Japón. Las autoridades locales, junto con voluntarios, están comprometidos en atender todas las áreas afectadas.

