A través de un comunicado, la ley federal del trabajo, dio a conocer que los días feriados o festivos tienen por objetivo que las y los trabajadores puedan conmemorar fechas cívicas o religiosas trascendentales para México, los días de descanso obligatorio se encuentran enmarcados en el artículo 74 de la ley federal de trabajo, pero con la reforma general de instituciones y procedimientos electorales el calendario tendrá una modificación significativa, lo cual podría favorecer a muchas y muchos trabajadores de México.
Debido a estos cambios y aprobaciones a partir del 2024, el cambio de gobierno del poder Ejecutivo se realizará el 1 de octubre y no el 1 de diciembre como en años pasado, es decir que dicha fecha corresponderá al nuevo día de descanso obligatorio, que aplicará tanto para estudiantes como trabajadores, este día no solo alude al cambio de presidente, sino a la importancia de la democracia y la estabilidad política de México.